Una aventura por tierras africanas – Viajo Sola y me Encanta
Menú Cerrar

Una aventura por tierras africanas

Una cosa es verlos por televisión ,  en videos o tristemente en los zoológicos.  Pero otra muy distinta , es verlos en vivo y en directo en su hábitat natural. Jirafas, cebras , elefantes, leones , búfalos, hipopótamos , ñus , leopardos, hienas…  Verlos solos o en manada, junto a sus crías,  desplazándose libres por la sabana es una experiencia inolvidable.

A eso fuimos a Kenia y acertamos, tanto en la fecha como en el lugar ya que  en los diferentes safaris pudimos apreciar muchísimos animales.  Fuimos durante la segunda quincena de octubre y junto  a once mujeres recorrimos  el Parque Nacional Masai Mara en el suroeste del país.

 

 

De los llamados “5 grandes ”  animales pudimos ver 4  . El único esquivo fue el rinoceronte negro. La caza furtiva  que comercializa ilegalmente el polvo de su cuerno lo tiene en serio peligro de extinción. En Kenia quedan menos de mil ejemplares por lo que es muy difícil llegar a verlos.

 

 

Durante uno de nuestros safaris  vivimos una gran experiencia con un León macho, que decidió sentarse literalmente junto a las ruedas de uno de  nuestros  jeeps y de ahí no se movió. La Leona con la que andaba  se acercó  y le rugió en la cara , como diciendo “yo me voy ” pero él no hizo caso y siguió acostado bajo la pequeña sombra que le proporcionaba el jeep. Sin duda esta imagen fue para nosotras la foto del día.  Es realmente un regalo poder observar tan de cerca cómo interactúan los animales  y cuál es su conducta natural en estado salvaje.

IMG_20191019_143921_553 (1)

Otra gran experiencia vivida fue visitar en Nairobi el orfanato de elefantes David Sheldrick Wildlife Trust  , una de las organizaciones benéficas más antiguas  de África . Aquí tuvimos la posibilidad de conocer al elefantito que adoptamos desde Chile y enterarnos cómo fue rescatado.

Los Masai

Conocer  la tribu de los Masai, visitar   sus aldeas y compartir con su gente fue parte de nuestra aventura por tierras africanas . Los Masai  son una de las 43 tribus que existen en  Kenia,   son una de las más conocidas y  alcanzan los 880 mil habitantes. Viven  tanto en el sur del país como  en el norte de Tanzania.

Los Masai nos recibieron  con sus cantos y  típicos bailes guerreros , en una   bienvenida donde también participaron sus mujeres, aunque por separado!  Pudimos visitar el interior de sus pequeñas viviendas  mientras recorrimos la aldea y nos enteramos que son ellas y no ellos,  las encargadas de fabricarlas.  Se trata de un pueblo semi nómade que vive del pastoreo y mantienen intactas sus tradiciones.

 

Al día siguiente volvimos para llevarles dulces a los niños que se sentaron ordenadamente en el suelo para recibir las golosinas, mientras  sus  madres y abuelas nos esperaban  con sus artesanías  dispuestas en una  especie de mercadillo en forma de círculo. El jefe de la aldea  , que hablaba inglés, nos pidió seleccionar lo que queríamos comprar . Una vez que elegimos  nos llevó al medio para negociar el monto total de lo adquirido .  Fue sin lugar a dudas, una bonita experiencia.

 

 

Relajo en Zanzíbar

Dejamos la reserva del Masai Mara en una pequeña avioneta para  regresar a Nairobi y desde allí volar a la vecina Tanzania. Tras varios días de  safari,  el premio fue relajarnos en la maravillosa isla de Zanzíbar, en el Océano Índico, lugar donde nació el vocalista de Queen, Fredy Mercuri.

Llegamos a su capital , Stone Town o  Ciudad de Piedra , una de las más importantes de la cultura Swajili  y de gran influencia islámica, que  fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.

 

IMG_20191022_100015

 

Aquí no puedes dejar de recorrer sus callejuelas adoquinadas , visitar sus mercados , caminar por la costanera y admirar  las antiguas y famosas puertas talladas en madera. Imperdible también la visita al que fuera el  antiguo mercado de esclavos. Hoy aquí se levanta una catedral anglicana y un memorial para recordar el  brutal comercio de seres humanos que aquí fue abolido en 1897.

A una hora de Stone Town hacia el norte, está la zona de Nungwi que tiene las mejores playas de la isla . Nosotras nos quedamos en el Royal Zanzíbar Beach Resort, un todo incluido con una buena playa de arenas blancas y aguas turquesas. Justo al lado, hay un mercado de los Masai donde venden  sus artesanías.  Nos llamó la atención que muchos  están contratados por el resort y se pasean con sus trajes típicos  mientras e interactúan con los turistas. Mientras que por las noches , estos guerreros participan en un show de bailes típicos.

Viajar a a Kenia y Tanzania , en el corazón de África, fue  abrir una ventana a una ruta que no conocía y que  ya quiero repetir el 2020!

Ver en vivo y en directo a los animales más salvajes del mundo es una vivencia difícil de olvidar . El viaje también lo hace la gente con la que compartimos como nuestros guías keniatas   Evans y Ahmed, a quienes recordaremos con sus enormes sonrisas, simpatía y  gran conocimiento de su país.

IMG_20191021_105334

¿Qué opinan mis viajeras de esta experiencia? Creo que lo mejor es leerlas a ellas!!!

Mónica Pool: “Anita tú sabes que te tengo una gran admiración como persona y como mujer. Y que con tu quehacer nos brindas a mujeres como yo, que hemos trabajado toda la vida y aún lo seguimos haciendo ,  unos días de alegría y crecimiento que atesoraremos hasta el fin de nuestros días.

Jambo, Jambo … Anita gracias por darnos la oportunidad de haber hecho este maravilloso viaje a África y poder conocer la inmensidad de la sabana africana, con su diversidad de animales . No puedo dejar de mencionar su gente amable, siempre sonriente y mansa de espíritu. Parte de mi corazón se quedó allá con Mukkoka, el elefantito ( que adopté)…. eso será para siempre! Hakuna Matata.”

María Elena Maldonado: “Feliz creo que es la palabra que nace espontáneamente al pensar en el viaje a Kenia y Zanzíbar. La experiencia fue increíble. Cuando ya no existió el miedo a viajar sola, vino el temor de no conocer a nadie. Pero la buena disposición de todas las viajeras y la buena onda de Anita hizo que se disipara rápidamente. Además,  el que fuéramos sólo mujeres le da un sentido especial que sólo en los círculos de mujeres se puede encontrar. Agradezco a Anita y a Pacifc Reps por esta oportunidad tan linda que nos da a todas quienes no viajábamos solas, pero que con su ayuda, lo hicimos y nos encantó.”

 

Agueda Fica: “Fue un viaje increíble, cumplió todas mis expectativas. Y fue fantástico conocerlas  a todas, muy distintas pero muy especiales. Un abrazo especial a mi compañera (de habitación) Andreíta . Un gran abrazo para todas . Gracias Anita por este viaje!”

Rosa María Perez: “El viaje fue espectacular, aún pienso en Swahili . Te pasaste como nuestra amiga, líder y conductora. Y capacidad de tolerarnos tan bien , con tanto cariño. Todo muy bien organizado, superó todas mis expectativas  pues viajamos solas y felices por primera vez para mí.  Te deseo lo mejor y que sigas con estos viajes maravillosos.  Jambo , Jambo. Hakuna Matata”.

María  Isabel Vargas: “Hola Anita, espero estés super. te escribo para darte mi opinión del viaje ya pasados los días. Fue una experiencia maravillosa. Practiqué la tolerancia un poco, jajaja. Y la organización súper! Espero que sigas con viajes  espectaculares como este. Te deseo todo el éxito del mundo!!!”

 

 

 

 

Espera un momento..
Listo, ya estás suscrita a Viajo Sola y me Encanta!

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: