¿Vamos a Rusia , Praga y Budapest? – Viajo Sola y me Encanta
Menú Cerrar

¿Vamos a Rusia , Praga y Budapest?

Esta es un invitación a maravillarnos con la cultura, el arte y la belleza de la Rusia Imperial. Ven a sorprenderte con este país y sus riquezas en una visita fascinante que incluye un recorrido en  tren desde  Moscú  a San Petersburgo. Y como broche final, las hermosas ciudades de Praga y Budapest, lo mejor de Europa Oriental.

ÚNICA SALIDA  14 Agosto  2018

SÓLO MUJERES

Acompaña : Anita Córdova

Rusia

PROGRAMA INCLUYE :

–          Boleto aéreo Santiago –  San Petersburgo / Moscú – Praga /  Budapest – Santiago, clase económica

–          Impuestos de aeropuerto y  seguridad

–          Traslado de llegada en Moscú

–          Visita panorámica de la ciudad

–          Pequeña degustación de vodka

–          Visita del Monasterio de Novodévichi y su célebre “Lago de los Cisnes”

–          Visita del Kremlin con sus catedrales

–          Visita de la Galería Tretiakov

–          Excursión a Sérguiev Posad, el “Vaticano Ruso”,  y visita del Monasterio

–          Visita de Izmáilovo, su célebre mercado

–          Traslado de salida a la estación de tren  en Moscú

–          Tren diurno de alta velocidad   Moscú – San Petersburgo

–          Traslado de  llegada en San Petersburgo

–          Visita panorámica de San Petersburgo

–          Visita de la Catedral de San Nicolás de los Marinos y asistencia parcial a la misa ortodoxa cantada

–          Pequeño paseo por el barrio de Dostoievski

–          Visita del Mercado Kuznechny

–          Visita exterior de acorazado “Aurora”

–          Visita exterior de la Cabaña de Pedro el Grande

–          Visita de la Fortaleza de Pedro y Pablo con su catedral, panteón de los zares Románov

–          Visita del Museo del Hermitage

–          Excursión a Pavlovsk y visita de su Palacio y su parque

–          Visita de los jardines de Pushkin y vista exterior del Palacio de Catalina

–          Traslado llegada en Praga

–          Autobus  de primera generación para el tramo Praga  – Budapest

–          Visita con guía local en Praga y Budapest

–          Traslado de salida en Budapest

–          Desayuno  durante todo el viaje  y  16 comidas  (6 almuerzos y 10 cenas )

PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE     USD   5.850.

 

 

Vuelos previstos, vía Alitalia                        sale      llega    

14 Agosto         Santiago – Roma                     11.50    07.05 + 1

15 Agosto         Roma  -Moscu                          10.30    15.15

22 Agosto         San Petersburgo –  Praga         08.50    10.20

27 Agosto         Budapest   – Roma                    11.55    13.40

27 Agosto         Roma   – Santiago                     22.05    08.10 +1

 

HOTELES  PREVISTOS o similares

SAN PETERSBURGO     4* sup.             Marriott, Radisson,  Holiday Inn, Sokos, Park Inn  Nevsky,  Nash, Vedensky

MOSCU                        4*  sup.            Marriott, Radisson, Renaissance,  Holiday inn, Novotel,  Borodino, Azimit

PRAGA                         4* Std              Pyramida,  Duo

BUDAPEST                  4* STd             Mercure Budapest Buda ,  Novotel City,  Holiday Inn Budapest

 

 ITINERARIO DE VIAJE

 DÍA 1 (14 Ago)   SANTIAGO –  MOSCU

Embarque en vuelo internacional con destino a Moscú.  Noche a bordo.

DÍA 2  (15 Ago)  MOSCU

Llegada a Moscú y  Traslado al hotel.   Alojamiento.

DÍA 3   (16 Ago) MOSCU

Visita Panorámica de Moscú. Vibrante, moderna, tendencia hasta el extremo, la capital rusa es un destino cultural de primer nivel. Esta metrópolis trepidante acoge el célebre Bolshói y el grandioso Kremlin. Teatros, salas de conciertos, boutiques de diseño, restaurantes y clubs de moda se alinean a orillas del Moscova.

Visita guiada en español, toma de contacto ideal con la ciudad, su centro histórico y sus principales monumentos. A través de amplias avenidas como la célebre Tverskaya, llegaremos a la “Colina de los Gorriones”, coronada por el célebre rascacielos de inspiración estalinista en el que se encuentra la Universidad Lomonósov. Desde aquí podremos admirar una espléndida vista de la ciudad. Contemplaremos los exteriores del célebre Monasterio de Novodévichi y su lago, que inspiraron a Tchaikovsky en el “Lago de los Cisnes” y pararemos en el Parque de la Victoria, construido tras la II Guerra Mundial.

Recorreremos las avenidas que bordean el río Moscova, con vistas de la “Casa Blanca”, sede del Gobierno Ruso. Continuaremos dando un paseo en la calle Arbat, lugar de encuentro preferido de los moscovitas, animada vía peatonal en el corazón del casco antiguo. Pasaremos frente a la catedral de San Salvador, el edificio de la “Duma” o parlamento ruso, el célebre teatro Bolshói y el imponente edificio de la “Lubianka”, sede del antiguo KGB. Finalmente, llegaremos a la Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pequeña degustación de vodka. Para conocer mejor el origen y la historia de esta bebida tan apreciada en Rusia.

Visita del Monasterio de Novodévichi y su célebre “Lago de los Cisnes”. El Convento de Novodévichi (Nuevas Doncellas), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los más bellos de Rusia. Se encuentra situado en uno de los meandros del río Moscova. Fue fundado Por Basilio III en 1524 para conmemorar la victoria rusa sobre los ejércitos polaco y lituano y la reconquista de la ciudad de Smolensko. Durante los siglos XVI y XVII las grandes familias de boyardos rusos e incluso la propia familia imperial enviaban a Novodévichi a algunas de sus hijas. Está situado al borde de un pequeño lago que inspiró a Tchaikovsky en su composición del “Lago de los Cisnes”. Los exteriores de su catedral de 5 cúpulas y su campanario son especialmente notables por su belleza.

Almuerzo.

Visita del Metro de Moscú. Inaugurado el 15 de mayo de 1935 por el poder soviético como símbolo del avance tecnológico e industrial del sistema político, el Metro de Moscú era el “Palacio del Pueblo”. En su decoración participaron los más importantes artistas de la época y se utilizaron materiales procedentes de todos los rincones del país, queriendo simbolizar la unidad de los pueblos soviéticos. Aun hoy día es el principal medio de transporte de la ciudad y uno de los principales del mundo, con 200 km de líneas y 145 estaciones. Visitaremos las más importantes, construidas con lujosos materiales, como más de 20 variedades de mármol, granito, ónice y decoradas con pinturas, mayólica, vidrieras, murales, mosaicos e incluso grupos escultóricos.

Finalizada la visita , regreso al  hotel.

Cenay alojamiento.

 

DÍA 4 (17 Ago)  MOSCU

Desayuno en el hotel.

Visita del Kremlin con sus Catedrales. La palabra “Kreml” significa fortaleza en ruso. En la antigua Rusia, en cada ciudad de importancia se erigía un recinto amurallado dentro del cual se situaban el centro de poder militar, civil y religioso, como las principales iglesias y catedrales. El de Moscú, cuna de la ciudad, es el más importante del país, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el inolvidable marco de sus calles y plazas se concentraba el símbolo del poder y la gloria de Rusia. Visitaremos el interior del recinto para admirar la “Campana Zarina”, la mayor del mundo, fundida en 1733, y el “Cañón Zar”, uno de los mayores jamás construidos, fundido en 1586 por Andréi Chójov. Su finalidad era la de defender la entrada por la Puerta de San Salvador, pero hasta ahora nunca se ha utilizado. Finalizaremos visitando la célebre “Plaza de las Catedrales”, enmarcada por las de San Miguel, la Dormición y la Anunciación.

Almuerzo.

Visita de la catedral de Cristo Redentor. Esta imponente catedral fue la mayor iglesia ortodoxa jamás construida, erigida para celebrar la victoria rusa ante las tropas de Napoleón

Pequeño paseo guiado en el barrio «Octubre Rojo». La legendaria fábrica de chocolate Octubre Rojo fue construida en 1862 a orillas del rio Moscova. Fue fundada por Von Einem, un empresario alemán y se desarrolló rápidamente: el famoso edificio de ladrillo rojo situado frente a la catedral de San Salvador fue ampliado, y se le añadieron viviendas para los trabajadores y edificios administrativos. Pronto se convirtió en todo un icono de Moscú, con su aroma a chocolate extendiéndose por el centro de la capital

Pequeño paseo guiado en el barrio de Zamoskvorechye. Este es un barrio histórico singular, situado al sur del Kremlin de Moscú, del que le separa el río Moscova. Es un barrio muy diferente al resto de la capital: aquí todavía perduran las bellas casas tradicionales de dos plantas, y cada calle alberga una iglesia, que en otras partes de Moscú fueron destruidas por los comunistas.

Visita de la Galería Tretiakov. Esta incomparable pinacoteca fue llamada así en honor a su fundador, el célebre negociante Pavel Tretiakov (1832-1898), gran mecenas ruso del siglo XIX. Su sueño fue siempre la creación de un museo accesible a cualquier visitante, con una gran colección de objetos que permitieran comprender y admirar la historia del Arte ruso, sacro y laico. El proyecto se hizo realidad en 1881, con la inauguración de la Galería. Tretiakov donó más de 2000 obras de su colección privada a la ciudad de Moscú, constituyendo el embrión de lo que hoy es este impresionante museo. Su mayor tesoro es su magnífica colección de iconos, destacando “la Virgen de Vladimir”, de estilo bizantino y que la tradición atribuye a San Lucas, y la obra maestra del gran Andréi Rubliov, “la Trinidad”.  Finalizada la  visita  regreso al hotel.

Cenay alojamiento.

 

 

DÍA 5   (18 Ago)    MOSCÚ –  SERGUIEV POSAD – IZMÁILOVO – SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel.

Check-out y salida del hotel.

Excursión a Sérguiev Posad, el “Vaticano Ruso” y visita del Monasterio. Situado a unos 70 Km. al nordeste de la capital rusa, en la ruta Imperial del Anillo de Oro, Sérguiev Posad (antes llamado Zagorsk) es uno de los centros más importantes de la religión ortodoxa. Su construcción fue iniciada por San Sergio, quien estableció en el lugar un monasterio-fortaleza en 1340. Con el paso del tiempo, el monasterio se convirtió en uno de los más espectaculares e importantes centros espirituales del país. En él podemos apreciar elementos característicos de la arquitectura militar de los siglos XV al XVIII, periodo en el que tuvo su máximo desarrollo. Activo aun hoy día como monasterio fortificado de la Trinidad San Sergio, es además Seminario, Instituto Teológico, lugar de peregrinación y sede y residencia del gran patriarca de todas las Rusias, por lo que se le conoce como el “Vaticano Ruso”. Entre sus numerosas iglesias y catedrales destacan la cúpula azul de la Catedral de la Asunción, o la más importante de ellas, la catedral de la Dormición. Esta última contiene la tumba de Boris Godunov y su familia, y una copia del famosísimo icono “la Trinidad”, de Andréi Rubliov, cuyo original se encuentra en la Galería Tretiakov de Moscú. Serguiev Posad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Almuerzo*.

Visita de Izmáilovo y su célebre mercado. Situado a poca distancia de Moscú, Izmáilovo es célebre por su inmenso mercado, donde todo se puede encontrar, desde modestos recuerdos y artículos que no valen más que un puñado de rublos, a las refinadas producciones de los mejores artesanos. Además de las tradicionales muñecas rusas, se puede encontrar sobre todo joyas y artículos de bisutería, “suvenires” de la época soviética y también artesanía procedente de todos los rincones del país. La inmensa cantidad de artículos y lo variado de sus orígenes son la prueba palpable de que nos encontramos en el cruce de Europa y Asia. Varios talleres permiten descubrir los oficios tradicionales como la orfebrería, la alfarería o el trabajo de los tejedores. Se puede igualmente admirar diferentes edificios que representan la arquitectura tradicional rusa, tanto en piedra como en madera.

Traslado a la estación de ferrocarril.

Traslado al hotel y alojamiento.  Cena*.

*Los pasajeros pueden tener este almuerzo o la cena tipo “picnic” en función de la hora de salida del tren.

 

DÍA 6   (19 Ago)  SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel.

Visita Panorámica completa de San Petersburgo. Ventana de Rusia a Europa, Venecia del Norte, Ciudad-Museo… cualquiera que sea el título que se le dé, San Petersburgo es una ciudad que hay que conocer…

Construida sobre el agua y el barro en 1703 por el Zar Pedro el Grande, esta magnífica ciudad báltica cautiva al visitante. Suntuosos palacios, elegantes puentes y majestuosos malecones de granito se reflejan en sus ríos y canales que se entrecruzan con las callejuelas. Su belleza y riqueza dejan mudo al viajero.

Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

 

Visita  guiada en español, toma de contacto ideal con la ciudad, su centro histórico y sus principales monumentos. Podremos apreciar la Perspectiva Nevsky, con sus prestigiosos edificios: Palacios Aníchkov, Stroganov y Beloselski-Belozerski; iglesias luterana, católica y armenia; la Catedral ortodoxa de Nuestra Señora de Kazán, los edificios Eliseev, Mertens y Singer… Atravesaremos la Fontanka, río que cruza el centro urbano de San Petersburgo, así como el río Moika y el canal Griboyedov. Sobre este último se encuentra la célebre iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada, de inconfundible estilo ruso con sus cúpulas multicolores y doradas, en forma de bulbo. El antiguo Palacio de Invierno, imponente residencia de los Zares, transformado en el Museo del Hermitage, domina desde su fachada Norte el curso del majestuoso Neva. Al otro lado del río se alza la inconfundible silueta de la Fortaleza de Pedro y Pablo. No lejos se encuentra la Cabaña de Pedro el Grande:

desde esta modesta vivienda de madera, el Zar seguía personalmente la evolución de la construcción de “su” ciudad, entre 1703 y 1708. En la isla Vasílievski se encuentran la Strelka, el palacio Ménshikov y el histórico edificio de la Universidad. Pasaremos ante el Almirantazgo y su imponente flecha dorada, símbolo de la fuerza naval rusa, en la que Pedro el Grande quiso cimentar su Imperio. Veremos su estatua ante el edificio del Senado y la Catedral de San Isaac, con sus gigantescas columnas de granito rojo de Finlandia. La plaza Teatrálnaya alberga los edificios del Conservatorio y el célebre Teatro Mariinsky. Terminaremos ante la bella catedral de San Nicolás de los Marinos, rodeada de canales, Visita de la Catedral de San Nicolás de los Marinos.

Pequeño paseo por el barrio de Dostoievski, El escritor de fama mundial Fiódor Dostoievski mantuvo una estrecha relación con la ciudad de San Petersburgo, a la que amó, y en la que pasó una gran parte de su vida. Visitaremos su barrio preferido, situado en pleno centro de San Petersburgo donde, tras las elegantes fachadas, vivían gentes de toda clase y condición, personajes que reflejaban la Rusia real, que el escritor gustaba de llamar “Verdaderos Rusos” y reflejó de forma magistral en obras como “Crimen y Castigo”, “el Idiota” y otras.

Visita del Mercado Kuznechny. Situado en una de las zonas más antiguas de San Petersburgo, en el barrio que hoy lleva el nombre del escritor Dostoievski, Vista exterior del Acorazado “Aurora” barco de la antigua marina de guerra imperial, cuyos cañonazos el 25 de octubre de 1917 marcaron el inicio de la Revolución Rusa.

Visita de la Fortaleza de Pedro y Pablo con su catedral, panteón de los zares Románov. Situada en una pequeña isla frente al Palacio del Invierno, dominando los tres brazos del Neva, la Fortaleza estaba destinada a proteger la ciudad de las incursiones por vía marítima. Los Zares la utilizaron después como prisión política, encarcelando allí a sus principales opositores, principalmente intelectuales. Convertida hoy en museo, su recinto amurallado ofrece incomparables vistas de la orilla sur del Neva. Podremos admirar en ella la tumba del fundador de la ciudad, el Zar Pedro el Grande, así como las de los zares de la dinastía Románov y sus familias, incluyendo Nicolás II y su esposa e hijos, asesinados durante la revolución en 1918.

Almuerzo.

Tiempo libre para  pasear por la ciudad.

Cena en el hotel.

 

DÍA 7  (20 Ago)  SAN PETERSBURGO

Desayuno en el hotel.

Mañana libre para recorrer, visitar sus tiendas y atractivos productos locales e internacionales

Almuerzo.

Por la tarde Visita del Museo del Hermitage. El magnífico Museo del Hermitage es la mayor atracción de San Petersburgo. Está situado en el Palacio de Invierno, antigua residencia de los Zares, y tres otros edificios contiguos junto al Neva,  considerado el mayor museo de Rusia, así como uno de los más importantes del mundo. Fue fundado en 1764 por Catalina la Grande y se fue enriqueciendo a lo largo de los siglos mediante la compra por parte de los zares de colecciones completas en el extranjero. Hoy cuenta con más de tres millones de obras de arte y posee colecciones de una riqueza inestimable…

Regreso al hotel.  Cena y alojamiento.

 

DÍA  8   (21 Ago)  SAN PETERSBURGO 

Desayuno en el hotel.

Excursión a Pavlovsk y visita del Palacio y parque. El palacio de Pavlovsk fue un regalo de Catalina la Grande a su hijo Pablo, futuro zar Pablo I, en 1777. El lugar tomó rápidamente el nombre de Pavlovsk y se enriqueció con numerosas obras de arte gracias a la esposa del Zar, María Fiódorovna, gran amante de las Artes, que fue mecenas de numerosos artistas. Apreciaremos el refinamiento de sus salones, la armonía de colores, la elegancia de sus chimeneas en Mármol de Carrara, la gran colección de porcelanas y pinturas, así como de objetos de marfil. El gran parque, de 600 hectáreas, originalmente coto de caza imperial, es una obra maestra de arquitectura paisajística en Europa.

Visita del Parque de Catalina en Pushkin. La pequeña ciudad de Pushkin, situada a 30 km al sur de San Petersburgo, se denominó así en honor del más grande poeta ruso. Antiguamente se llamaba Tsárskoye Seló, o “Aldea de los Zares”. En ella se encuentra una de las más bellas residencias imperiales, el Palacio de Catalina, cuyo nombre está dedicado a Catalina I, esposa de Pedro el Grande. La bellísima arquitectura del Palacio, que va del Rococó al Neoclásico, se refleja en su exterior. Podremos pasear entre bosques de abedules y abetos, lagos y estanques, arroyos, puentes, esculturas, pérgolas… La inolvidable belleza del lugar ha sido descrita por innumerables poetas y artistas.

Vista exterior del Palacio de Catalina. Diseñado por el célebre arquitecto italiano Bartolomé Rastrelli, autor de los más importantes monumentos y palacios de San Petersburgo, fue construido en el siglo XVIII a lo largo del reinado de cinco Zares.

DÍA 9  (22 ago)   SAN PETERSBURGO  – PRAGA

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna, trasaldo  al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Praga.

Llegada al aeropuerto internacional de Praga-Ruzyne. Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 10  (23 ago)  PRAGA

Praga es cultura, es romanticismo, es misterio, es gastronomía… Pero sobre todo es mágica.

Capital de la República Checa, está dividida por el río Moldava. Recibe el apodo de la “Ciudad de las Cien Torres” y es conocida por la Plaza de la Ciudad Vieja, el núcleo de su centro histórico, con coloridos edificios barrocos, iglesias góticas y el Reloj Astronómico medieval, que muestra un espectáculo animado cada hora. El puente peatonal de Carlos se completó en 1402 y está bordeado de estatuas de santos católicos…   Día  libre para recorrer sus calles, puentes y tomar un café en los innumerables lugares que ofrece la ciudad…   Alojamiento.

Día 11º  (24 Ago) PRAGA

Desayuno. Por la mañana visita de esta monumental ciudad para conocer sus monumentos mas importantes: en la parte alta el Castillo, la Catedral de San Vito, el pintoresco Barrio “Malá Strana” y el puente de Carlos que atraviesa el río Moldava. Pasaremos por la zona antigua con la Plaza de la Ciudad Vieja donde se encuentra el famoso reloj astronómico, iglesia de la Victoria del Niño Jesús de Praga, Teatro Nacional, Plaza Wenceslao. Tarde libre para seguir disfrutando de esta bella ciudad, caminar por sus viejas callejuelas, descubrir en cada rincón sus atractivos.

Cena y alojamiento

Día 12º  (25 Ago)  PRAGA-BRATISLAVA-BUDAPEST (533 kms,   6 ½ hrs aprox.)

Desayuno. Salida hacia Bratislava, capital de Eslovaquia. Breve parada y continuación del viaje para entrar en Hungría y llegar a la capital, Budapest. Alojamiento. Tiempo libre y posibilidad de realizar una excursión opcional de Budapest iluminado y un crucero por el Danubio.

Cenay alojamiento.

Día 13º  (26 Ago) BUDAPEST

Desayuno. Visita panorámica de esta singular ciudad que se divide en dos zonas. Comenzamos por la colina de “Buda”, donde se encuentra la ciudad vieja con el Palacio Real, la Iglesia de San Matías y el Bastión de los Pescadores para contemplar una bella panorámica del río Danubio. Y “Pest” zona moderna comercial en la llanura a orillas del río con el Parlamento, la Plaza de los Héroes… Por la noche se ofrecerá opcionalmente asistir a  un espectáculo folklórico tradicional  húngaro. Cena y  Alojamiento.

Día 14º (27  Ago) BUDAPEST –  SANTIAGO

Desayuno.  A la hora oportuna, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a  Santiago.  Noche a bordo.

Día 15º  (28 Ago)   SANTIAGO

Arribo a Santiago  y  Fin del viaje .

 

37 Comentarios

  1. Lorena

    Hola Anita.
    Tienes programado algún viaje después del 14 de septiembre. Tendré vacaciones en esa fecha y me encantaría viajar contigo.

    Saludos,

  2. Viviana Horta

    Anita
    Fenomenal el programa , muy completo e interesante. No me inscribiré pues estuve en esos 3 lugares recién el año 2014 .
    Espero hacerlo para el siguiente!!!
    Chicas , se los recomiendo !!!

  3. Yolanda Zabala Salvo

    Hola me interesa el viaje. Como se cancela donde cuando… detalles por favor a mi correo. Me encancantaria ir contigo. Saludos.

  4. Ruby mirada de Luca

    Soy ruby y estoy muy interesada en tu viaje. Iríamos dos . Estábamos esperando que hicieras este viaje . Y en agosto es una fecha que nos acomoda mucho. Ojalá todo se de para que esto nos resulte , Uds tienen que mandarme el como hacer esto formalmente para empezar a planificarnos Mi teléfono es 992375295.

  5. Ruby miranda De Luca

    Soy ruby y espero su respuesta le escribí para formalizar y no me resulta parece el comentario . Quisiera lo antes posible ver todo esto para planificarme con mi amiga que trabaja Gracias de ante mano

    • AnitaCordova

      Hola Ruby , disculpa la demora estoy viajando por Turquía con un grupo!!! Me alegro muchísimo de tu interés y el de tu amiga !
      Para conocer plazos y condiciones para la reserva por favor te pido que contactes a Bita Pamparana, gerente de Turismo Eventos quien me arma estos viajes .
      Su correo es bita@turismoeventos.cl
      Y su celular 📲 +56 9 9139 4884

      Cariños a ambas !

  6. Macarena Wenzel

    Hola Anita, me suscribí al blog y aun así no me llegan o tal vez no sé ver y buscar la info de los viajes. Cómo y donde la puedo encontrar ? Estoy interesada en ir a India, Indonesia, Turquía, por ejemplo. Cómo puedo recibir la información ?

    • AnitaCordova

      Hola Macarena, te cuento que los viajes los voy armando y sacando de a uno, no hay un calendario fijo ni programado con anticipación . Ahora estoy cerrando Rusia , Praga y Budapest en agosto. Y a punto de sacar Dubai/Tailandia y Vietnam para octubre . En unos días lo publicaré! Saludos

    • AnitaCordova

      Hola Macarena, si te suscribes lo que te llegará es la información de cada viaje nuevo que realice . Sino te ha llegado nada es que aún no saco el próximo ! Los armó de a uno así que paciencia !

  7. Eliana Guevara Contreras

    Hola Anita!soy una patiperra y me encontré con este grupo que lo encuentro fabuloso. …a estas alturas no creo que queden cupos para Rusia ,pero en una de esas hay y de verdad me interesaria ,si no es ahora para el próximo viaje .Te dejo mi correo para los próximos viajes que organices…cariños

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: