8 Experiencias que No puedes dejar de vivir en India – Viajo Sola y me Encanta
Menú Cerrar

8 Experiencias que No puedes dejar de vivir en India

He ido completamente sola ( Viajar sola por India) y también en grupo,  con más de veinte personas.  Dos experiencias que no pueden ser más distintas la una de la  otra . Y en ambas ocasiones este país me ha atrapado.

Me confieso fascinada con  su gente ,  su caos, sus creencias   y hasta con el picor de su comida.

Convencida de que es un destino imperdible, porque no hay en  el mundo otro igual , quiero compartir con Uds.  lo que recomiendo hacer  si algún día planean ir.

India es un país gigante y sé que me quedo corta . De seguro me queda mucho por ver y  y experimentar.  Y pienso seguir viajando para mejorar mi lista pues sólo escribo  de lo que he vivido. Si  tú ya lo  conoces ,  me encantaría que pudieses aportar lo que  más te ha gustado.

Esta es mi lista:

  1. VISITAR EL TAJ MAHAL

Ideal poder hacerlo a primera hora de la mañana , a las 6:30 am cuando abren las puertas.  La luz de la mañana es mejor para tomar fotografías y  el calor es menos intenso. Para eso hay que dormir en la ciudad de Agra pues Delhi está a  4 horas en autobús. Ojo que los viernes está cerrado.

El Taj Mahal es el monumento más bello pero también el  más turístico de India así que hay estar preparado para enfrentar largas colas a su ingreso y las hordas de turistas.

Hay que ir con lo mínino, no está permitido ingresar con comida ni agua, allá te dan una botella. Puedes entrar con celular y cámara de fotos pero los trípodes están prohibidos. Son super estrictos y te revisan todo. Las mujeres hacen fila separada de las de los hombres. La entrada que cuesta $1000 Rupias, unos $10.000 pesos chilenos, da derecho a unos  cubre zapatos , unas especies de pantuflas que debes ponerte para no pisar directamente el mármol blanco de esta maravilla del mundo.

IMG_E4131 3

Aconsejo a las mujeres ir con la  vestimenta local y posar para la foto como una princesa india , inmortalizando así tu visita al Taj Mahal. Yo me di el gusto de la vida con mi sari naranjo y fui la envidia de muchas. ¡¡¡No digas que no te lo advertí!!!

 

  2. SUBIRTE A UN RICKSHAW O TUK TUK

Y experimentar la adrenalina de las calles de la vieja Delhi, en los alrededores del mercado de Chandni Chowk , uno de los más antiguos y activos de la capital.  Es , sin duda,  una experiencia única y muy adrenalínica ya que los conductores de autos y triciclos se pasan unos a otros a punta de bocinazos en una loca carrera en medio de vacas, peatones y vendedores ambulantes. Te permite a su vez empaparte de la verdadera India ,  tomarle el pulso a la ciudad y disfrutar de su caos organizado.

 

Si bien están en toda India y en todo el Sudeste Asiático,  donde más lo he disfrutado ha sido en Old Delhi y en Varanasi.

 

3. VIAJAR EN TREN

India es un país enorme y el medio de transporte más utilizado es el tren. Llegar a las estaciones más grande puede resultar caótico y aconsejo hacerlo con tiempo. Puede haber muchísima gente esperado en los andenes , muchos de ellos sentados en el suelo, como es su costumbre.  Cuando el tren llega, tienes apenas un par de minutos para subirte así que procura andar con poco equipaje y subirte rápido. Todavía me río cuando recuerdo cómo trepamos  las 20 mujeres que íbamos en el viaje  sin que el tren nos dejara.

 

IMG_2644
Mujeres esperando el tren

Esta es una linda forma de conocer la India y una gran oportunidad para tomar contacto con la población local, conversar y tomar fotos. Yo me movilicé en segunda clase y está bastante bien.  Hay también coche cama,  con literas para dormir pero estas sólo las vi. He leído de mujeres que no han tenido buenas experiencias viajando solas en estas literas.  Antiguamente había un vagón exclusivo para mujeres como lo cuenta el precioso libro de Anita Nair,  El Vagón de las Mujeres. Pero ésto ya no existe.  Sólo hay vagones separados en el metro, al menos lo vi en Delhi.

 

4. RECORRER EL RAJASTÁN

Vale la pena conocer algunas de las ciudades que conforman el estado del Rajastán o “Tierra de los Príncipes”, partiendo por su capital , Jaipur, conocida también como la ciudad rosa por el color de sus viviendas. La fachada del Palacio de los Vientos es su postal más típica.

Esta zona ubicada al noroeste y en la frontera con Pakistán está llena de antiguos y bellísimos  palacios, hoy convertidos en hoteles de lujo. La tierra de las mil y una noches  ofrece una cultura rica en tradiciones ,  música, danzas y artesanía. Famosas son sus coloridas  telas con pequeños espejos incrustados, que son la delicia de los turistas.

Aquí es posible ver a los hombres  con grandes bigotes luciendo altivos en   sus  turbantes. Y a las mujeres en sus faldas y velos de fuertes colores.

Además de Jaipur y sus palacios , recomiendo  visitar  Udaipur, Jodhpur ,  Pushkar y el desierto de Jaisalmer.

IMG_3640-EFFECTS.jpg
El Palacio de los Vientos, Jaipur

 

5. IR A VARANASI

Varanasi está situada a orillas del río Ganges y es una de las siete ciudades sagradas  de la India. Es dónde los hindúes van a morir y ser cremados para poner fin al ciclo de las reencarnaciones.  Por su misticismo es un lugar único en el mundo.  Hace unos meses y luego de mi primer viaje a India, escribí un extenso post sobre este tema llamado Morir en Varanasi  .

 

20161124_171657
Crematorios de Varanasi

 

Navegar  por el río Ganges al amanecer; caminar por los  gaths o escalinatas para presenciar las piras funerarias donde se procede al ritual de las cremaciones ; y luego al atardecer participar en una ceremonia con fuego realizada por jóvenes de la casta de los brahamanes , es una de las experiencias más intensas que se pueden tener. Algo que en occidente estamos lejos de imaginar.

Es sí o sí, un imperdible de cualquier viaje a India, ya sea que te guste o que quieras salir arrancado. Todo dependerá de nuestros propios  prejuicios y de cuán abiertos estemos a entender  otras creencias.

15078832_635220259981285_5843210088668122740_n
Ceremonia en el Ganges

 

6. VISITAR UN TEMPLO SIKH 

Estando en Delhi no puedes perderte la experiencia de visitar el principal templo de la religión Sikh,  Gurudwara Bangla Sahib.  Los fieles de esta religión cubren sus cabezas con un turbante en señal de respeto, pues nunca se cortan el pelo. Y todos los que visitan el templo deben seguir esta regla, taparse la cabeza y descalzarse para ingresar.

A  diferencia de los hindués, los Sikh  creen en un solo dios y no comulgan con el sistema de  castas.

Lejos lo que más me gusto   fue conocer la parte de los comedores,  donde voluntarios preparan toneladas de  comida que se reparte a diario a todo tipo de personas sin distinción de sexo, raza o condición social. Cualquiera puede acercarse a comer. Durante mi visita estaba lleno de gente en el gran comedor, sentados en el suelo y muchos voluntarios participando en la preparación. Me permitieron conocer cada recoveco de la cocina y luego dar la vuelta al templo, que es muy bonito y tiene una piscina enorme donde los sikh toman un baño purificador.

 

 

7. VIVIR UNA FIESTA INDIA

Siempre he creído que visitar un país durante una fiesta te permite conocer algo más  de su gente y de sus costumbres  Es por eso que elegí viajar a India para celebrar el  Diwali,  el festival de las luces. Una fiesta  con la que los hindúes y otras religiones  festejan el año nuevo. Es una de las noches más alegres y especiales del año. La gente   ilumina sus casas, los comercios se llenan de colorido,  se hacen regalos y todo el mundo  se  intercambia  dulces deseándose un feliz Diwali.

 

IMG_4041
Museo Albert Hall, en Jaipur, totalmente iluminado.

Junto a mi grupo de mujeres viajeras lo celebramos en la ciudad de  Jaipur. Nos hicimos tatuajes de henna en las manos , no vestimos con ropas tradicionales, nos pusimos un  bindi en la frente y salimos a festejar.

IMG_3840
Lista en mi tenida elegante para festejar Diwali

Cruzamos la ciudad con sus edificios bellamente iluminados montadas en rickshaws  hasta llegar al lugar de la fiesta, donde nos pusieron turbantes , escuchamos música tradicional y antes de cenar participamos de una ofrenda a la diosa lakshmi, la diosa de la belleza, la buena suerte y la prosperidad.

La noche fue cerrada con un espectáculo de fuegos artificiales y con los participantes prendiendo lámparas de aceite y elevándolas al cielo   en una hermosa y alegre jornada  que quedara para siempre en mis recuerdos.

En unos meses más pretendo volver a India para celebrar el Holi, la fiesta de los colores . Y les estaré contando!

IMG_4051
Celebración del Diwali

 

8. VISITAR LOS BACKWATERS DE KERALA

Kerala es un estado ubicado al sur oeste de India y es la cuna de las especias  y la medicina ayurvédica. Pero tiene otro gran secreto, una regalo de la naturaleza que consiste en una red gigantesca de canales, ríos y lagos totalmente interconectados. Se calcula que su extensión llega a los 900 kilómetros. Y se la conoce como la Venecia de la India.

Navegar este laberinto acuático, rodeado de palmeras y de una vegetación tropical exuberante,  es una experiencia que invita al viajero a la desconexión total.

Hay tours por el día   y también está la posibilidad de tomar un crucero y pasar una noche en un Ketuvallam , una embarcación tradicional, que antiguamente se dedicaba al  transporte de arroz y que hoy está acondicionada para el turismo.

Navegar por los backwaters de Kerala es casi una experiencia mística. No me acuerdo haber estado antes un lugar de un verde  tan intenso. Es un paseo que te permite pasar varias horas admirando este regalo de la naturaleza, pero además cruzarte con otras embarcaciones y contemplar la vida cotidiana de la gente que vive en las orillas. Lo recomiendo absolutamente  porque es algo muy distinto al resto de India.

 

13 Comentarios

  1. Ana Marcela

    Me voy a India pasado mañana, voy feliz y me encontré con tu página Anita queejor, esta escrito que debo ir, gracias por los datos me sirven un montón. Abrazos

  2. nolvia

    hola anita he viajado sola pero no he tenido esa seguridad tuya claro quehe llegado hasta lima eso .me gustaria viajar contigo ya que tu me haz transmitido las ganas de ir mas alla y justo a los paises que me llaman la atencion pero igual mi inseguridad no me lo permite

    • AnitaCordova

      Amiga, al principio cuesta un poco, pero ya verás como poco a poco agarras confianza en ti misma …. la mujeres somos capaces de cosas increíbles y si hay algo que tengo claro es que TODAS PODEMOS!

  3. Selena Rosales

    Me gustaría hacer un viaje a lima, Perú yo sola y me da miedo, pero quiero hacerlo, alguna vez espero viajar en tu grupo. Saludos

  4. Selena Rosales

    Me gustaría hacer un viaje a lima, Perú yo sola y me da miedo, pero quiero hacerlo, alguna vez espero viajar en tu grupo. Saludos

    • AnitaCordova

      Hola Selena. Ojalá te atrevas ,Lima es muy cerca y es el mismo iidioma…. no hay nada que temer… yo por ahora no voy a ese destino sino a lugares más lejanos… cuéntame como te va si te atreves!!! Saludos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: