Cuando supe que el paraíso estaba a sólo dos horas desde Kerala, el sur de la India, no me pude resistir. No lo pensé dos veces para comprar un pasaje a Malé, la capital de las islas Maldivas. Razones tenía para dudarlo ya que este destino es conocido por ser extremadamente caro y porque hasta aquí sólo llegan parejas en luna de miel. Al menos eso creía, hasta que aterricé en el aeropuerto internacional Ibrahim Nasir.
Lo primero que me cautivó de este país ,formado por 1.200 islas y 26 atolones, fue el increíble color del agua, de un celeste turquesa. En el aeropuerto, los hoteles 5 estrellas esperan con lanchas rápidas o hidroaviones a los turistas más exclusivos para llevarlos directo al paraíso , sin contacto ni escala previa con la capital. No era mi caso.
Decidí quedarme una noche en Malé para conocer cómo vive la población y encontré una capital vibrante ,que rige su vida de acuerdo a los preceptos del islam. Las mujeres visten de un negro riguroso de pies a cabeza , dejando muchas veces sólo sus ojos al descubierto.
También está prohibido el alcohol. Curiosamente ninguna de estas prohibiciones rigen en los resorts de lujo, ubicados en islas privadas.
Para poder disfrutar de sus preciosas playas y bañarme en estas aguas turquesas , mi única alternativa fue elegir una isla que tuvieran bikini beach. Y encontré dos, Maafushi y Gulhi, que resultaron todo un acierto. Primero, por su belleza deslumbrante y segundo por su cercanía con la capital.
Sino se quiere gastar una fortuna en traslados, la solución es tomar el ferry público , el mismo que usa la población local para viajar de una isla a otra. Es el modo más lento pero también el más económico. Cuesta apenas US$2 dólares y es como la micro local, la gente viaja con todos sus bultos.
Mientras navegaba en el ferry que me llevaba desde Male a Maafushi, conocí a Yomna, una egipcia que también viajaba sola. Grande fue mi sorpresa cuando me pregunta si tengo alojamiento y si puedo compartir pieza con ella para abaratar costos. Maldivas es un destino caro si se compara con el sudeste asiático y una habitación en un hotel parte desde los US $60 dólares.
Fue así como terminé compartiendo pieza con mi nueva amiga musulmana que rezaba cinco veces al día en dirección a la Meca .
Yomna me sorprendió además con su precioso burkini morado. Una prenda que había causado gran polémica ese verano en Europa y que ella lucía con orgullo.
A los pocos días, se nos unió otra viajera al grupo. A Kristina, rusa, oriunda de San Petersburgo, la conocí en la playa . Me pidió que le tomara una foto y nunca más nos separamos. Las tres tomamos un tour para hacer snorkel y nadamos con gigantescas mantarrayas y tortugas marinas. De noche fumamos shisha , esas enormes pipas de agua con sabor a fruta, mientras corría una brisa fresca y desde la mezquita se escuchaba el llamado a la oración… me sentí en un cuento de las mil y una noches.
Los 10 días en Maldivas estaban llegando a su fin. Y decidí que por ajustado que fuera mi presupuesto no podía irme sin haber visitado una de las islas privadas. Por US $120 dólares tuve mi día de desquite en el Centara Ras Fushi Resort and Spa, donde conocí unos encantadores chiquillos de Arabia Saudita. Pero esa es otra historia!
Hermoso lugar! Felices viajes 🙂
Gracias, un abrazo!
Me encantan tus viajes y comentarios, me hacen soñar con paises lejanos y misteriosos
Que feliz me siento de inspirar a otros !!! gracias por tu comentario Homero.
Anita, sube videos!!!
ok
Hola anita. Al igual que tu tuve a mi hija a los 23 años y leer tu historia me revivió la esperanza de viajar por el mundo algún día.
Ya ella tiene 16 años y bueno a lo que empiece hacer su propia vida logre su independencia aspiro empezar a conocer el mundo o gran parte de el.
Reinventarse.
Por supuesto, siempre podemos reinventarnos a la edad que sea, ánimo querida, todas podemos!!!
Anita, primero felicitarte por lograr tus sueños. segundo, leyendo los comentarios, me doy cuenta que no soy la única que está esperando que sus hijos se emancipen para poder abrir las alas. Sé, estoy convencida, que algún día no muy lejano, te seguiré los pasos. Besos y éxito!!!
Gracias Tocaya, seguro que si podrás hacerlo!!!! cada vez somos más las mujeres que queremos hacer realidad nuestros sueños, a la edad que sea! Un abrazo gigante!
Que lindo todo Anita. Te felicito espero algún día poder viajar contigo. Me gustaría de próximos viajes. Gracias. Para juntar el dinero.
Gracias Ximena, por supuesto!!! Dale, se vienen muchos destinos, seguro que te unes a alguno… Un abrazo